El cannabis se ha convertido en una de las plantas con un uso extraordinario a través del tiempo. Con el pasar de los años hemos visto como a nivel histórico fue utilizado por diferentes culturas y sociedades, con el fin de llegar a obtener sus mayores beneficios en la alimentación, a nivel emocional, e incluso religioso. Convirtiéndose así, en una planta que no discrepa de estrato, nivel socioeconómico, etnia, o género; si no que por el contrario, el uso en su integridad es de todos y para todos.
Existen diversas variedades de plantas cuyo contenido es alto en CBD y bajo en THC y son las más usadas con fines médicos. Podemos encontrar los fitocannabinoides y en una mayor proporción al THC en las flores de la planta hembra de cannabis. Es justamente esto lo que la hace apropiada para crear con base en sus compuestos, diferentes productos que no solo observamos hoy en día; si no que en algún momento hemos usado: como los aceites, cremas, gotas y demás.
El cannabis tiene muchos nutrientes, una sola porción puede brindarle al cuerpo aminoácidos esenciales, vitaminas, nutrientes, antioxidantes, omega 3 y 6 que son esenciales para el funcionamiento óptimo del organismo.
El uso de estos productos ha convertido a la mirada de la sociedad, en uno de los mejores remedios o soluciones a diferentes problemas musculares, dolores de cabeza, problemas en las articulaciones, incluso como una solución potencial contra enfermedades degenerativas.
Beneficios para la salud:
- Alivia la ansiedad y el estrés
- Ayuda a conciliar el sueño
- Mejora el estado de ánimo
- Promueve la apoptosis y homeostasis
- Aumenta el apetito
- Alivia el dolor
- Previene el cáncer
- Mejora la salud del corazón
- Protección de la piel
- Reduce el glaucoma
- Fortalece sistema inmunológico
- Es un excelente antiepiléptico
De este modo, esta planta rica en propiedades se convierte en un aliado potencial a la hora de buscar respuesta a diversos dolores y malestares, convirtiendo así al aceite de cannabis en uno de los productos más utilizados, y es que muchas veces hemos visto como personas mayores o adultas lo guardan dentro de sus cosas en casa con el fin exclusivo de aliviar dolores; además de ello, podemos observar que lo encontramos de una forma más asequible, adquiriéndolo en lugares especializados o tiendas naturistas, donde logramos evidenciar primeramente su originalidad y garantía. Esto nos va a permitir obtener una mayor eficacia del producto. Ya que este famoso aceite al ser un producto único pero muchas veces mal utilizado, tiene un procesamiento especial, que se obtiene de la siguiente forma:
“Este aceite es el producto resinoso y pegajoso que se obtiene al eliminar el solvente de los extractos que contienen los cannabinoides de las flores (cogollos) de la planta y que se preparan con diferentes solventes (butano, alcohol isopropílico, etanol o hexano). Su contenido de THC y CBD puede variar según la variedad del vegetal y las condiciones de elaboración.” (Revista de la Sociedad Química del Perú, 2017).
Es así, como la eficacia de esta planta rica en propiedades a través de su aceite puede ayudarnos a tener un mejor estilo de vida desde casa, sin embargo, no olvidemos que contar con la aprobación, seguimiento y asesoría de una persona especializada en el tema será siempre necesario.
Anggie Lorena Vanegas Valencia
Referencias bibliográficas:
- Revista de la Sociedad Química del Perú, versión impresa ISSN 1810-634X Rev. Soc. Quím. Perú vol.83 no.3 Lima (2017). Tomado del Link: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1810-634X2017000300001
- Diez Sorprendentes Estudios Actuales Sobre El Cannabis. Revisión médica realizada por: Sanjai Sinha, MD, Actualizado el 11/11/2020 Tomado de: Link: https://sensiseeds.com/es/blog/diez-sorprendentes-estudios-actuales-sobre-el-cannabis/